Nada de esto hubiera sido posible, si mientras me encontraba en la mesa alguien no hubiera hecho un gran trabajo. Me refiero a la estudiante de imagen y comunicación audiovisual, me amiga Guadalupe Encina.
En la foto con la imagen de la virgen de la Consolación.
Como es fácil imaginar, mis fotos no son las únicas que se conservan de aquel momento, aunque si son del archivo.Familiares y amigos en el momento de guardar sus propios recuerdos.
Dos pilares fundamentales, que soportan el peso y la responsabilidad de haber llevado a cabo con exito final el proyecto inicial de la cofradia: D.
Eduardo Garcia Marquez y D. Antonio Manzano.
El imaginero, mi hijo Jesús y un servidor delante de la imagen de la virgen.
Tras la presentación de la imagen, la presentación del imaginero. A la izquierda D. Antonio Quintana, a la derecha D. Eduardo Garcia Marquez.
Dª. Consuelo explicó lo importante que era para conseguir la futura declaración de interés turistico nacional para la semana santa de Badajoz el tener una nueva cofradia en las calles de la ciudad.
Como parte imprescindible de la presentación en sociedad de la imagen de la virgen de la Consolación, la titular de cultura ayudó a facilitar con su presencia y explicaciones a los medios, el momento de nervios que invadia a los asistentes.
Dos de los artifices que han trabajado por la consecución del proyecto inicial de la cofradia.
La primera salida de su sede familiar, fue para presentarse al público, impactó a los entonces pocos asistentes que no tardaron en hacer correr la voz de las posibilidades de la imagen que vieron en el salón de actos del Luis de Morales.
El trabajo del imaginero D. Eduardo García fue presentado al público de Badajoz en la mañana del 13 de marzo de 2009 en el salón de actos del Museo Luis de Morales, con la participación inestimable de la entonces concejala de cultura
Dª. Consuelo Rodriguez Piriz.
Desde el primer instante, la imagen resultó del agrado de los pacenses que después de su presentación decidieron visitarla en su sede de pajaritos.
Recién presentada, la imagen de la futura titular mariana, esperó pacientemente su ingreso en la semana santa pacense aupada y rodeada de los atributos necesarios para su reconocimiento.
De todos conocida, la torre y puerta de Pajaritos albergó durante cierto tiempo la imagen de la virgen de la Consolación, obra del imaginero extremeño afincado en Sevilla, D. Eduardo García Marquez.
T
al y como hacemos el encabezado, la presentacion del blog que ahora visitan, muestra el trabajo y los sueños de un pequeño grupo de cofrades que se plantearon hace años la recuperación de una historia que otros antes que nosotros ya habian llevado a la calle con esfuerzo y tesón. Hoy, cuatro años despues de la primera reunión, tras seguir los pasos marcados por los que saben mas de esto y cumpliendo escrupulosamente las directrices marcadas, que las hay, presentamos las imagenes generadas durante la ejecución del proyecto de trabajo para que entiendan que el resultado obtenido el pasado 16 de octubre de 2011 no fue un regalo.